Antibióticos para las infecciones de las vías urinarias en personas mayores
Cuándo los necesita y cuándo no
Los antibióticos son medicinas que pueden matar las bacterias. Los doctores a menudo usan antibióticos para tratar las infecciones de las vías urinarias (UTI). Los síntomas principales de las UTI son:
- Una sensación de ardor cuando orina.
- Una fuerte urgencia de orinar frecuentemente.
Sin embargo, muchas personas mayores reciben tratamiento para una UTI incluso si no tienen estos síntomas. Esto puede hacer más mal que bien. A continuación se da la razón:
Por lo general, los antibióticos no ayudan cuando no hay síntomas de una UTI.
A menudo, las personas mayores tienen algunas bacterias en su orina. Esto no significa que tengan una UTI. Sin embargo, los doctores podrían encontrar las bacterias en un análisis de rutina y dar antibióticos de todas formas. El antibiótico no ayuda a estos pacientes.
- No previene las UTI.
- No ayuda para el control de la vejiga.
- No ayuda para los problemas de memoria o equilibrio.
A la mayoría de las personas mayores no se les debe hacer análisis ni darles tratamiento para una UTI a menos que tengan síntomas. Y si usted sí tiene una UTI y se le trata, por lo general no necesita otra prueba para averiguar si se curó.
Usted debería hacerse análisis o tratarse sólo si los síntomas de la UTI regresan.
Los antibióticos tienen efectos secundarios.
Los antibióticos pueden tener efectos secundarios, como fiebre, erupción, diarrea, náuseas, vómito, dolor de cabeza, rupturas de tendones y daño a los nervios.
Los antibióticos pueden causar problemas futuros.
Los antibióticos pueden matar gérmenes “benignos” en el organismo. Esto puede llevar a infecciones vaginales. También puede causar otras infecciones y diarrea grave, hospitalización e incluso la muerte.
Además, los antibióticos podrían ayudar a que crezcan bacterias “resistentes a medicamentos”. Estas bacterias son más difíciles de matar. Causan enfermedades que son difíciles de curar y más costosas para tratar. Es posible que su doctor tenga que probar varios antibióticos. Esto aumenta el riesgo de complicaciones. Las bacterias resistentes también pueden contagiarse a otras personas.
Los antibióticos pueden ser un desperdicio de dinero.
Los antibióticos recetados pueden costar de $15 a más de $100. Si usted contrae una infección de una bacteria resistente, podría necesitar más consultas al doctor y medicinas que cuestan más.
¿Cuándo deberían las personas mayores tomar antibióticos para una UTI?
Si usted tiene síntomas de una UTI, los antibióticos pueden ayudar.
- Los síntomas más comunes de una UTI son una sensación dolorosa de ardor al orinar y una fuerte urgencia de “ir al baño” frecuentemente.
- Otros síntomas de una UTI en las personas mayores podrían incluir fiebre, escalofríos o confusión. Junto con estos síntomas, por lo general hay dolor a un costado de la espalda por debajo de las costillas o un malestar en la parte inferior del abdomen. Es posible que haya un cambio en la forma en que la orina se ve o huele.
Algunas clases de cirugía pueden causar sangrado en las vías urinarias—por ejemplo, cirugía de la próstata y algunos procedimientos para extraer cálculos renales o tumores en la vejiga. Si usted va a tener esta cirugía, es posible que necesite análisis y tratamiento para las bacterias en la orina.
Este informe es para que lo use usted cuando hable con su proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Use este informe bajo su propio riesgo. © 2013 Consumer Reports. Elaborado en cooperación con la Sociedad Estadounidense de Geriatría.
5/2014