Evite dar somníferos a los niños con insomnio

A menudo, hay maneras más seguras y eficaces para tratar los problemas del sueño

Algunos adultos recuerdan su infancia como una época en que dormir era fácil, pero muchos niños tienen problemas para dormir. El problema puede ser tan grave que los padres y médicos algunas veces recurren a las pastillas para dormir como una solución.

Sin embargo, a menudo esto no es la mejor solución.

Los medicamentos para dormir no están hechos para niños.

No hay medicamentos recetados aprobados en Estados Unidos para tratar el insomnio infantil. Sin embargo, a algunos niños les dan:

  • Antihistamínicos como la difenhidramina (Nytol, Sominex, Benadryl Allergy y otros, incluyendo las versiones genéricas)
  • Auxiliares para dormir hipnóticos como el zolpidem (Ambien y genérico)

Algunos médicos recomiendan la melatonina. Hay poca investigación sobre su uso en niños. No se conocen los riesgos a largo plazo.

Hay riesgo de sobredosis con estos medicamentos, puesto que el médico tiene que cambiar la dosis de adulto para ajustarla al peso del niño.

Si el médico de tu niño recomienda un medicamento pregunta:

  • Sobre los efectos secundarios y riesgos.
  • Si realmente ayudará con el problema de sueño de tu hijo.
  • Acerca de soluciones sin medicamentos.

Cambia los comportamientos a la hora de dormir.

Los niños pueden tener problemas del sueño por muchas razones, que pueden ser distintas a diferentes edades. La mayor parte del insomnio infantil lo causa la manera en que los padres y niños interactúan con respecto al sueño. Con frecuencia, el cambio de hábitos y conducta a la hora de dormir resuelve los problemas comunes del sueño.

Enséñale a tu niño buenos hábitos al dormir.

Estos consejos pueden prevenir y resolver muchos problemas del sueño para niños y adultos:

  • Fija una hora para acostarse y una hora para despertarse. Sé consistente.
  • Asegúrate de que la habitación esté obscura, callada y confortable.
  • Mantén la tele y computadoras fuera del cuarto.
  • Limita el uso de toda clase de aparatos electrónicos antes de la hora de dormir.

Ayuda para los niños pequeños.

A menudo, cambiar el comportamiento a la hora de dormir puede ayudar a los niños pequeños a dormir mejor. Por ejemplo:

  • No te quedes con tu niño hasta que se duerma. Podría despertarse más tarde, darse cuenta que está solo y alterarse. En vez de eso, trata de salirte del cuarto cuando tu niño se sienta somnoliento, para que aprenda a estar cómodo durmiendo solo.
  • No premies a tu niño si se niega a acostarse usando tácticas dilatorias o haciendo berrinches. En lugar de eso, prémialo si empieza a mostrar buenos comportamientos a la hora de dormir.

Ayuda para los niños mayores.

Si tu preadolescente o adolescente tiene tensión o ansiedad que previene dormir bien, es posible que un corto período de apoyo psicológico le ayude. Además, desalienta a tu niño más grande de quedarse despierto tarde y luego dormir en exceso los fines de semana. Un horario consistente para dormir, acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, es buena idea para todas las edades.

¿Cuándo debe tu niño consultar un médico?

Los problemas del sueño pueden ser señal de asuntos más graves, como ansiedad, depresión o un trastorno alimenticio. Si te preocupa, habla con el médico de tu niño. El médico podría derivarlo a un terapeuta psicológico o a un especialista en el sueño para que le ayude.

 

Este informe es para que lo uses cuando hables con tu proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Usa este informe bajo tu propio riesgo.

© 2018 Consumer Reports. Elaborado en cooperación con la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.