Las pastillas para dormir para el insomnio
Es posible que no sean la mejor opción de tratamiento
El insomnio (dificultad para dormir) es un problema común. Se considera “crónico” si ocurre tres noches o más a la semana por al menos tres meses.
Si tienes problemas para dormir, tal vez estés pensando conseguir una receta para pastillas para dormir o somníferos. Sin embargo, estos medicamentos a menudo no son la mejor opción, y pueden causar otros problemas. Esto es lo que necesitas saber.
Los somníferos podrían usarse en exceso.
Las pastillas para dormir son uno de los medicamentos más recetados en Estados Unidos. Esto es en parte porque muchos pacientes los piden. Además, muchos médicos recetan somníferos en lugar de probar otros tratamientos primero.
Los somníferos tal vez no ayuden tanto como crees.
Estudios del sueño muestran que solo ayudan a las personas a dormirse de unos 8 a 20 minutos más rápido, y agregan menos de 35 minutos al sueño por la noche.
Los somníferos tienen riesgos y efectos secundarios.
Si tomas somníferos durante varios días seguidos, un riesgo es que comiences a depender de ellos. Es posible que los necesites para dormir. Si dejas de tomarlos, podrías dormir peor de lo que dormías antes de probar las pastillas. Por esta razón la mayoría de los médicos te recomiendan que los tomes solo ocasionalmente o por pocos días seguidos.
Otros riesgos y efectos secundarios podrían incluir los siguientes:
- Somnolencia durante el día
- Mareos y alucinaciones
- Sonambulismo y comer dormido
Los auxiliares para dormir de venta libre, como aquellos con el antihistamínico difenhidramina (Benadryl, Tylenol PM y genéricos), también tienen riesgos. Pregúntale a tu médico si son seguros para ti.
La terapia psicológica puede ayudarte a evitar los somníferos.
Un tipo de terapia psicológica conocida como terapia cognitiva del comportamiento (CBT) a corto plazo podría ser una mejor opción para ti. Por lo general, funciona por lo menos tan bien como los somníferos y no tienes ninguno de los riesgos.
La mayoría de las personas duerme mejor con la CBT. Con la CBT, podrías aprender nuevos hábitos al dormir, como por ejemplo:
- Levantarte a la misma hora todos los días.
- Dejar de ver la televisión en la cama.
- Cómo calmar la mente cuando estés tratando de dormir.
La CBT podría costar menos.
Somníferos pueden ser costosas. Tus consultas al médico son costos agregados.
Con el tiempo, la CBT podría costar menos, especialmente si tu seguro la cubre. Para la CBT, es posible que necesites únicamente 6 sesiones de una hora. Por lo general, te reúnes con un psicólogo capacitado en la CBT para el insomnio.
¿Son los somníferos a veces una buena idea?
Los somníferos podrían ser útiles si tienes insomnio a corto plazo causado por un suceso estresante; como una muerte en la familia, una enfermedad grave o un divorcio.
Si estás comenzando la CBT, es posible que te ayude tomar somníferos durante un período corto. Esto podría ayudarte a adaptarte a medida que desarrollas nuevos y mejores hábitos para dormir.
¿Cómo puedo dejar de tomar somníferos?
Si has estado tomando somníferos por mucho tiempo, pregúntale a tu médico cómo parar. Esto podría tomar días, semanas o meses para dejar de tomarlos de manera segura.
¿Cuándo debo consultar a un especialista del sueño?
Tu médico podría derivarte a un médico del sueño para un estudio del sueño. En un estudio del sueño, se observa el cuerpo mientras duermes. Por lo general, solo necesitas un estudio del sueño si podrías tener otro problema del sueño, como la apnea del sueño, que esté causando el insomnio. Las señales de advertencia comunes de la apnea del sueño incluyen:
- Roncar fuerte o frecuentemente.
- Tu pareja en la cama dice que dejas de respirar durante el sueño.
- Estás muy somnoliento durante el día.
Este informe es para que lo uses cuando hables con tu proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Usa este informe bajo tu propio riesgo. © 2018 Consumer Reports. Elaborado en cooperación con la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.