Pruebas después de procedimientos cardíacos
Cuándo necesitas una prueba de esfuerzo nuclear y cuándo no
Si te han hecho una cirugía de derivación (bypass) o te han puesto un tubo artificial (stent) para abrir una arteria obstruida en el corazón, es posible que te preguntes si necesitas una prueba de esfuerzo nuclear para ver qué tan bien funciona tu tratamiento. Esta prueba toma fotografías del corazón mientras se le somete a esfuerzo. La prueba usa una pequeña cantidad de una substancia radioactiva.
Pero si no tienes síntomas de enfermedad cardíaca, por lo general, no necesitas estas pruebas en los primeros años después de tu procedimiento. A continuación se da la razón:
Rara vez la prueba muestra un problema, a menos que tengas síntomas.
El dolor de pecho y otros síntomas de enfermedad cardíaca pueden regresar después de someterte a una cirugía de bypass o de la colocación de un stent. Si eso sucede, una prueba de esfuerzo nuclear puede mostrar si el área está obstruida otra vez o si hay una nonueva obstrucción. La prueba también puede ayudarles a ti y a tu médico a decidir si necesitas medicina adicional u otro procedimiento.
Pero muchas personas se hacen la prueba cada año, incluso si no tienen síntomas. Si no tienes síntomas, las pruebas rara vez detectan un problema. Los síntomas son un indicio más preciso de un problema cardíaco recurrente.
Las pruebas tienen riesgos.
Por lo general, la prueba es muy segura; sin embargo utiliza radiación. El riesgo de contraer cáncer de la prueba es pequeño, pero es mejor evitar la exposición a la radiación si la prueba no va a ayudarte.
Es posible que la prueba muestre un resultado positivo falso o una falsa alarma. Esto es más probable si no tienes síntomas. Las falsas alarmas pueden causar preocupación y estrés. Además, pueden conducir a más pruebas innecesarias, como una angiografía coronaria. Esta prueba constituye más riesgos y te expone a más radiación.
Finalmente, las pruebas pueden provocar que se te realice otro procedimiento cardíaco. Cada procedimiento tiene riesgos. Y si no presentas síntomas, que se te realicen más procedimientos no ha demostrado ayudar a prevenir otro ataque cardíaco o a que vayas a vivir más tiempo.
Las pruebas pueden costar mucho.
Una prueba de esfuerzo nuclear cuesta cientos de dólares. Una falsa alarma puede conducir a más costos innecesarios. Las pruebas pueden darle a tu médico información si tienes síntomas. Pero si no los tienes, ¿por qué desperdiciar dinero? Estas pruebas deberían usarse solo cuando les ayuden a ti y a tu médico a controlar tu enfermedad.
¿Cuándo una prueba de esfuerzo nuclear es una buena idea después de un procedimiento cardíaco?
Podrías necesitar la prueba si tus síntomas regresan o empeoran. Esto incluye síntomas como dolor en el pecho, falta de aliento, sensación de fatiga o tener dificultades para subir escaleras.
Si no tienes síntomas, es posible que aún necesites una prueba de imágenes si:
- Han pasado más de cinco años desde tu cirugía de bypass.
- Han pasado más de dos años desde tu procedimiento de colocación de un stent.
- Tienes obstrucciones que no se trataron durante tu primer procedimiento cardíaco.
- Tienes diabetes o enfermedad cardíaca agresiva.
Este informe es para que lo uses cuando hables con tu proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Usa este informe a tu propio riesgo. © 2017 Consumer Reports. Elaborado en cooperación con la Sociedad Estadounidense de Cardiología Nuclear.